Selección de colocaciones académicas en español a través de un filtro de interdisciplinariedad
Resumen
En este artículo se propone una metodología para compilar una lista de colocaciones académicas con base nominal que se integran en una herramienta léxica (Alonso-Ramos, García-Salido y Garcia, 2017). Para ello, establecemos un filtro que mide la interdisciplinariedad de los nombres académicos a partir de los cuales se extraen las colocaciones (García-Salido, 2021), con el fin de mantener los nombres frecuentes y bien distribuidos en distintas disciplinas académicas, y descartar aquellos que se adscriben a la terminología o que son más característicos de la lengua general. Utilizamos tres criterios: (1)el IDF (Jones, 1972); (2) el análisis de la distribución de colocaciones; (3) el contrastecon listas de vocabulario académico inglés. Los resultados muestran que estos criterios sonútiles para identificar los nombres prototípicos del discurso académico y permiten filtrar lalista de colocaciones académicas. No obstante, persiste el problema de cómo tratar ladesambiguación semántica en relación con las diferentes disciplinas.